domingo, 31 de enero de 2010

ANEXO 3 GLOSARIO DE TERMINOS LITERARIOS UTILES

Acotación : nota del dramaturgo en una obra teatral para indicar la acción o el movimiento de los
personajes
Alegoría : una obra literaria con dos niveles paralelos de significado en que los personajes
representan ideas o conceptos
Alejandrino : verso de catorce sílabas; muchas veces está dividido en dos hemistiquios de siete
sílabas, marcados por una pausa llamada cesura
Aliteración : repetición del mismo sonido consonante en secuencia
Antítesis : figura retórica que consiste en construcciones gramaticales paralelas para contrastar
ideas opuestas
Aparte : palabras de un personaje dramático dirigidas al público para comunicar algo de lo que
no están enterados los otros personajes
Argumento : también llamado "fábula" o "historia"; la secuencias de acciones o sucesos que ocurren
en una narración
Arquetipo : un personaje, motivo, símbolo o tema que aparece frecuentemente a través de diferentes
períodos literarios y que se convierte en un elemento reconocido; un tipo de símbolo universal o
tradicional. Por ejemplo: don Juan, la Madre tierra.
Asonancia : repetición en secuencia de un sonido vocálico
Barroco : un movimiento literario del Siglo de Oro caracterizado por el exceso o por la
acumulación de elementos ornamentales
Clímax : el momento culminante de la acción de un relato o de un drama
Comedia : el término "comedia" se refiere a una obra dramática del cualquier género que tiene un
desenlace feliz en que no muere el héroe; "comedia" tiene un sentido mucho más amplio que el
término "comedy" en inglés
Costumbrismo : el nombre dado a la literatura dedicada a la representación de costumbres de una
región o un país en particular en cierta época; fue muy practicado en el siglo XIX
Cuarteto : una estrofa de cuatro versos
Cultismo : una palabra o expresión tomada de una lengua clásica para reemplazar a otra palabra o
expresión corriente; por ejemplo, "ínsula" en vez de "isla"
Décima : estrofa de diez versos octosílabos con la siguiente rima: abba, ac, cddc
Desenlace : la manera en que se resuelve el argumento de una narración; en el drama el desenlace se
refiere a lo que sucede después del clímax y a la manera en que se resuelve la acción
Discurso : el conjunto de elementos lingüísticos y formales que constituyen la obra narrativa
Pág. 2
Elegía : un poema lírico en alabanza de alguien que se ha muerto o que expresa la melancolía o
la añoranza

Endecasílabo : un verso de once sílabas; es el verso utilizado en la poesía culta

Entremés : breve pieza teatral jocosa representada entre las jornadas de una comedia

Epístola : una carta; la poesía epistolar se practicó mucho en el siglo XVIII

Epíteto : adjetivo o frase descriptiva que acentúa el significado del sustantivo; aparece de forma
repetida en la poesía épica para describir a una característica del héroe; e.g. el Cid se describe como
"buen vasallo"

Escena : cada una de las partes en que se divide el acto de una obra dramática marcada por la
entrada o la salida de un personaje

Esperpento : forma literaria en que dominan lo feo, lo grotesco y lo absurdo

Estribillo : versos que se repiten en un poema, a veces al final de cada estrofa

Estrofa : una unidad de versos en un poema

Fábula : un relato alegórico que ilustra una lección moral; los personajes frecuentemente son

animales y la lección se expresa al final en una "moraleja"

figuras retóricas : los recursos poéticos establecidos por el poeta o por la tradición; e.g., metáfora,
metonimia, hipérbole, símil, epíteto, rima, prosopopeya, apóstrofe

flashback/retrospectiva : una escena en una narración o drama en que se representa algo que tuvo
lugar antes de la acción principal de la trama

Generación del '98 : grupo de escritores españoles en cuya obra se expresa la reacción ante los
acontecimientos políticos, sociales e históricos de finales del siglo XIX; caracteriza su obra la
introspección personal y la preocupación por el futuro de su país


hipérbaton (el) : inversión del orden normal de las palabras
hipérbole : figura retórica que consiste en exagerar, aumentar o disminuir excesivamente las
cualidades de la persona o cosa que se describe

imagen (la) : la forma en que se representa una cosa; la visión poética de algo

ironía : figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice;
también se usa la palabra "ironía" para hablar de una situación en que sucede lo contrario de lo
esperado

leitmotiv (el) : otro término para "motivo"; un elemento repetido en una obra literaria. Puede ser
un sonido, una imagen, un símbolo, una situación, etc.

marco escénico : el dónde y el cuándo de una obra dramática

máxima : sentencia o regla que sirve para guiar las acciones morales

metáfora : una figura retórica que consta de una comparación implícita

metonimia : figura retórica que consiste en establecer una relación de causa u origen entre dos
términos

métrica : la versificación

metro : el patrón rítmico de un verso o de un poema

monólogo : la expresión de los pensamientos de una persona, sin otro interlocutor

monólogo interior : la articulación de los pensamientos como si fueran un discurso en voz alta

motivo : un elemento repetido en la obra literaria. Puede ser un sonido, una imagen, un símbolo,
una situación, etc. También se llama "leitmotiv"

narrativo : un discurso que refiere una sucesión de acontecimientos

novela negra : término que se refiere a un tipo de ficción narrativa detectivesca; también se
llama la novela policiaca

octava : una estrofa de ocho versos endecasílabos de los cuales riman entre sí el primero, el
tercero y el quinto; el segundo, el cuarto y el sexto; el séptimo y el octavo
octosílabo : un verso de ocho sílabas; es el verso del romance muy usado en la poesía popular

onomatopeya : el uso de las palabras que imitan el sonido de las cosas nombradas por ellas

oxímoron : una paradoja o una contradicción; descripción que parece contradecir las leyes de la
lógica pero que posee una verdad interna (por ejemplo : una luz oscura)

paradoja : aparente contradicción

paralelismo : la repetición de patrones sintácticos o sonoros que indican alguna relación de
significado entre ellos

Parodia : imitación burlesca de algo serio

Perspectivismo : el uso de diversos puntos de vista dentro de la narración a fin de mostrar la
complejidad de lo que se intenta describir

Personificación : la técnica de asignar cualidades humanas a seres animados u objetos

Prosopopeya : la personificación

pie quebrado : la combinación de versos octosílabos con versos de cuatro sílabas

quintilla : una estrofa de cinco versos octosílabos

redondilla : una estrofa de cuatro versos octosílabos y rima consonante abba

retórica : el arte del bien decir con el fin de darle al lenguaje escrito y hablado eficacia para
persuadir, describir o representar

retrospectiva : flashback
rima : la repetición de sonidos a final de palabra para crear un efecto sonoro; la rima puede ser
consonante o asonante

ritmo : la cadencia de un verso o de una frase determinada por la distribución de los acentos
principales

romance : poesía popular de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares, quedando
sueltos los impares. Varios autores de siglo XX también usan la forma del romances para fines cultos

romanticismo : movimiento literario y artístitico del siglo XIX en España que rompíó con las
reglas y disciplina del Neoclasicismo; los preceptos románticos favorecían la espontaneidad, la
originalidad, la imaginación y la expresión de sentimientos intensamente subjetivos

seguidilla : una copla de cuatro versos de los cuales el primero y tercero son de siete sílabas y el
segundo y cuarto son de cinco sílabas, con rima asonante abab

símil : una comparación explicita de una cosa con otra para dar una idea más viva de una de
ellas; siempre se usa la palabra "como" para establecer la comparación

sinecdoque : una subclase de metonimia en que se da a una cosa el nombre de otra porque hay una
relación de coexistencia; la más usada es la que designa el todo por la parte

sinestesia : figura retórica que consiste en la descripción de una experiencia sensorial en términos
de otra; por ejemplo, "el amarillo olor del cloroformo"

soliloquio : un monólogo que no se dirige a otra persona

soneto : composición poética de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos
tercetos; generalmente la rima es consonante de abba en los cuartetos y de cde en los tercetos

tema : la idea central de una obra literaria o el mensaje del texto

terceto : una estrofa de tres versos; es una de las estrofas del soneto

tragedia : un género dramático de tema grave que provoca terror y compasión en el público y en
que por lo general muere el héroe

verso : la unidad de la versificación; palabra o conjunto de palabras sometidas a cierta medida y
ritmo; cada uno de los renglones de un poema

villancico : poesía popular iniciada en la Edad Media; siempre tiene estribillo y el tema suele
ser religioso y festivo.

ANEXO 2 : GLOSARIO DE TÉRMINOS LITERARIOS

Español 11
Introducción a la literatura española

GLOSARIO DE TERMINOS UTILES


acotación nota del dramaturgo en una obra teatral para indicar la acción o el movimiento de los personajes.

alegoría una obra literaria con dos niveles paralelos de significado en que los personajes representan ideas o conceptos.

alejandrino verso de catorce sílabas; muchas veces está dividido en dos hemistiquios de siete sílabas, marcados por una pausa llamada cesura.

aliteración repetición del mismo sonido consonante en secuencia.

antítesis figura retórica que consiste en construcciones gramaticales paralelas para contrastar ideas opuestas.

aparte palabras de un personaje dramático dirigidas al público para comunicar algo de lo que no están enterados los otros personajes.

apócope supresión de una vocal al final de una palabra.

argumento también llamado "fábula" o "historia"; la secuencias de acciones o sucesos que ocurren en una narración.

arquetipo un personaje, motivo, símbolo o tema que aparece frecuentemente a través de diferentes períodos literarios y que se convierte en un elemento reconocido; un tipo de símbolo universal o tradicional. Por ejemplo: don Juan, la Madre tierra.

"arte por el arte" movimiento estético que considera la belleza como un fin en sí y se opone al arte con propósito político, social, didáctico, moral, etc

asonancia repetición en secuencia de un sonido vocálico.

asonante la rima asonante se basa en la idéntidad fonética sólamente en las vocales específicamente a partir de la última vocal tónica;: e.g., leyenda/oferta; lugar/casar; mano/amado.

barroco un movimiento literario del Siglo de Oro caracterizado por el exceso o por la acumulación de elementos ornamentales.

cesura una pausa dentro un verso.

clímax el momento culminante de la acción de un relato o de un drama.

comedia el término "comedia" se refiere a una obra dramática del cualquier género que sea que tiene un desenlace feliz en que no muere el héroe; "comedia" tiene un sentido mucho más amplio que el término "comedy" en inglés.

consonante una rima que consiste en la repetición de la vocal tónica y de todos los sonidos consonantes y vocales que la siguen; e.g., vida/herida; clarines/paladines; suelo/cielo.

contrapunto un término musical que se usa para describir la unión de diferentes melodías o voces; en literatura se usa para aludir a un contraste explícito entre elementos independientes (dos tramas, dos relatos paralelos, dos versos, etc).

copla un verso de arte menor que consta de cuatro o siete versos; se usa mucho para canciones populares y en algunos casos en la poesía lírica. El ejemplo más conocido son "Las coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique del siglo XVI.

cosmovisión también se llama "Weltanschauung"; se refiere a la filosofía frente a la vida de una persona o de un período literario o histórico.

costumbrismo el nombre dado a la literatura dedicada a la representación de costumbres de una región o un país en particular en cierta época; fue muy practicado en el siglo XIX.

creacionismo doctrina poética promulgada por Vicente Huidoro, un poeta chileno de principios del siglo XX, y sus seguidores; se basa en la autonomía total del poema, considerándolo independiente de cualquier relación a la realidad objetiva
cuarteto una estrofa de cuatro versos.

cultismo una palabra o expresión tomada de una lengua clásica para reemplazar a otra palabra o expresión corriente; por ejemplo, "ínsula" en vez de "isla".

décima estrofa de diez versos octosílabos con la siguiente rima: abba, ac, cddc.

desenlace la manera en que se resuelve el argumento de una narración; en el drama el desenlace se refiere a lo que sucede después del clímax y a la manera en que se resuelve la acción.

discurso el conjunto de elementos lingüísticos y formales que constituyen la obra narrativa.

égloga un poema pastoral; tradicionalmente consistía en un diálogo idealizado entre pastores en imitación de las églogas de Virgilio.

elegía un poema lírico en alabanza de alguien que se ha muerto o que expresa la melancolía o la añoranza.

encabalgamiento la división de una unidad sintáctica entre dos versos de un poema
enciplopedista un escritor o filósofo de la Ilustración asociado con la doctrina de la Enciclopedia de Diderot; en un sentido más general el término se refiere a alguien que sigue el racionalismo del siglo XVIII.

endecasílabo un verso de once sílabas; es el verso utilizado en la poesía culta.

entremés breve pieza teatral jocosa representada entre las jornadas de una comedia.

epístola una carta; la poesía epistolar se practicó mucho en el siglo XVIII.

epíteto adjetivo o frase descriptiva que acentúa el significado del sustantivo; aparece de forma repetida en la poesía épica para describir a una característica del héroe; e.g. el Cid se describe como "buen vasallo".

escena cada una de las partes en que se divide el acto de una obra dramática.

esperpento forma literaria en que dominan lo feo, lo grotesco y lo absurdo.

estribillo versos que se repiten en un poema, a veces al final de cada estrofa.

estrofa una unidad de versos en un poema.

existencialismo un movimiento filosófico asociado con Jean-Paul Sartre que sostiene que el individuo tiene que buscar un significado a la vida frente a lo absurdo de la existencia; en la literatura existencialista el autor busca activamente una solución a la situación personal o social mediante el arte.

fábula un relato alegórico que ilustra una lección moral; los personajes
frecuentemente son animales y la lección se expresa al final en una "moraleja".

figuras retóricas los recursos poéticos establecidos por el poeta o por la tradición; e.g., metáfora, metonimia, hipérbole, símil, epíteto, rima, prosopopeya, apóstrofe.

flashback/retropectiva una escena en una narración o drama en que se representa algo que tuvo lugar antes de la acción principal de la trama.

generación del '98 grupo de escritores españoles en cuya obra se expresa la reacción ante los acontecimientos políticos, sociales e históricos de finales del siglo XIX; caracteriza su obra la introspección personal y la preocupación por el futuro de su país.

gongorismo estilo literario basado en la poesía de Góngora (1561-1627) caracterizado por lo hermético y el uso de manerismos y refinamientos; por ejemplo: neologismos, cultismos y juegos retóricos.

hipérbaton (el) inversión del orden normal de las palabras.

hipérbole figura retórica que consiste en exagerar, aumentar o disminuir excesivamente las cualidades de la persona o cosa que se describe.

Ilustración movimiento intelectual del siglo XVIII caracterizado por la fe en la razón y el progreso y por el interés en la ciencia, lo empírico, el racionalismo y por el rechazo de la religión tradicional.

imagen (la) la forma en que se representa una cosa; la visión poética de algo
intrahistoria la historia concebida como la experiencia del individuo o de la colectividad ante sus circunstancias históricas.

ironía figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice; también se usa la palabra "ironía" para hablar de una situación en que sucede lo contrario de lo esperado.

leitmotiv (el) otro término para "motivo"; un elemento repetido en una obra.

literaria. Puede ser un sonido, una imagen, un símbolo, una situación, etc.

letrilla un poema de versos cortos escrito para ponerse en música; generalmente consiste en unas estrofas seguidas de un estribillo que repite el tema
leyenda relato ficticio basado en lo histórico.

lírica poesía en que el poeta expresa sus propios sentimientos e ideas; los tres géneros poéticos son la lírica, la épica y la dramática.

marco escénico el dónde y el cuándo de una obra dramática.

máxima sentencia o regla que sirve para guiar las acciones morales.

metáfora una figura retórica que consta de una comparación implícita.

metateatro el teatro dentro de un teatro; un drama cuya técnica principal implica la idea de que la realidad es sólo una representación dramática y las personas reales son como personajes de un teatro.

metonimia figura retórica que consiste en establecer una relación de causa u origen entre dos términos.

métrica la versificación.

metro el patrón rítmico de un verso o de un poema.

modernismo movimiento literario y artístico originado a finales del siglo XIX con clara influencia de los simbolistas franceses; los modernistas intentaron renovar el lenguaje poético y crear una poesía caracterizada por la perfección formal, la musicalidad y las imágenes insólitas y por el interés en renovar las formas y los géneros literarios; el término "modernismo" también se usa a referirse a las técnicas experimentales y vanguardistas del principio del siglo XX.

monólogo la expresión de los pensamientos de una persona, sin otro interlocutor.

monólogo interior la articulación de los pensamientos como si fueran un discurso en voz alta.

motivo un elemento repetido en la obra literaria. Puede ser un sonido, una imagen, un símbolo, una situación, etc. También se llama "leitmotiv".

narrador: fidedigno, no fidedigno, etc narrador: la voz que se oye cuando se lee una obra literaria. Hay varios tipos de narradores; por ejemplo, el narrador fidedigno o digno de confianza (el cual da una idea objetiva de la acción); el narrador no fidedigno o no digno de confianza (el cual da información inconsistente)
narratario una figura dentro de la obra literaria que sirve como receptor de lo narrado.

narrativo un discurso que refiere una sucesión de acontecimientos.

naturalismo movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX caracterizado por el retrato del ser humano y su circunstancia determinados por la herencia y el medio ambiente; en la obra naturalista se exageran los aspectos feos y tétricos del ser humano que lucha inútilmente por sobrevivir; en el naturalismo la realidad se presenta de forma detallada influenciada por la investigación científica y se nota un deseo de reforma social.

neoclasicismo un movimiento filosófico y literario del siglo XVIII. En literatura se basa en la imitación de los clásicos y el predominio de la razón, la serenidad y la moderación como reacción contra los excesos de violencia y de desequilibrio del barroco. El arte neoclásico tiene un fin docente para sostener los ideales éticos, morales y estéticos de la antigüedad clásica. La base artística del neoclasicismo se concentra en la unidad, la claridad, el orden, el decoro, la simetría y lo racional.
neorealismo movimiento literario de medidados del siglo XX que busca en la renovación de las formas realistas un testimonio social.

novela de tesis un tipo de narración muy frecuente en la segunda mitad del siglo XIX cuyo fin es ejemplificar una teoría social. Los máximos exponentes de la novela de tesis en España son Benito Pérez Galdós y Emilio Pardo Bazán.

novela negra término que se refiere a un tipo de ficción narrativa detectivesca; también se llama la novela policiaca.

objetivismo imparcialidad, desinterés; en la literatura se refiere a una perspectiva independiente del sujeto que se observa.

octava una estrofa de ocho versos endecasílabos de los cuales riman entre sí el primero, el tercero y el quinto; el segundo, el cuarto y el sexto; el séptimo y el octavo.

octosílabo un verso de ocho sílabas; es el verso del romance muy usado en la poesía popular.

oda poema lírico de estructura muy desarrollada dedicado a una persona de alta alcurnia, a un objeto, o a un concepto abstracto.

onomatopeya el uso de las palabras que imitan el sonido de las cosas nombradas por ellas.

oxímoron una paradoja o una contradicción; descripción que parece contradecir las leyes de la lógica pero que posee una verdad interna.

paradoja aparente contradicción.

paralelismo la repetición de patrones sintácticos o sonoros que indican alguna relación de significado entre ellos.

parnasianismo escuela poética de finales del siglo XIX que practicaba el arte por el arte. La poesía parnasiana se caracteriza por su objetividad e impersonalidad y el cuidado por la forma. Temas favoritos del parnasianismo son las culturas clásicas y los paisajes y objetos exóticos representados a través de imágenes plásticas estáticas como las estatuas de mármol o marfil o el cisne, etc.

parodia imitación burlesca de algo serio.

perspectivismo el uso de diversos puntos de vista dentro de la narración a fin de mostrar la complejidad de lo que se intenta describir.

personificación la técnica de asignar cualidades humanas a seres animados u objetos
prosopopeya la personificación.

pie quebrado la combinación de versos octosílabos con versos de cuatro sílabas
poesía pura poesía interesada en conseguir un esteticismo total a través de la expresión exacta del significado de las palabras. Se asocia el término sobre todo con la poesía de Juan Ramón Jiménez y su ideal de una poesía que refleje el significado y la forma puros para expresar lo más íntimo del alma del poeta
quintilla una estrofa de cinco versos octosílabos.

realismo escuela literaria o artística que busca la representación de la realidad de la vida cotidiana mediante la observación y la descripción objetiva.

redondilla una estrofa de cuatro versos octosílabos y rima consonante abba.

regionalismo corriente literaria a la cual pertenecen las obras costumbristas.

retórica el arte del bien decir con el fin de darle al lenguaje escrito y hablado eficacia para persuadir, describir o representar.

retrospectiva flashback.

rima la repetición de sonidos a final de palabra para crear un efecto sonoro; la rima puede ser consonante o asonante.

ritmo la cadencia de un verso o de una frase determinada por la distribución de los acentos principales.

romance poesía popular de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares, quedando sueltos los impares. Varios autores de siglo XX también usan la forma del romances para fines cultos.

romancero una colección del romances; los romances de la tradición oral se recopilaron en el Siglo XVII bajo el título de "Romancero General".

romanticismo movimiento literario y artístístico del siglo XIX en España que rompíó con las reglas y disciplina del Neoclasicismo; los preceptos románticos favorecían la espontaneidad, la originalidad, la imaginación y la expresión de sentimientos intensamente subjetivos.

seguidilla una copla de cuatro versos de los cuales el primero y tercero son de siete sílabas y el segundo y cuarto son de cinco sílabas, con rima asonante abab
significado el concepto o la idea señalado por un signo lingüístico; el signo mismo se llama significante.

significante el signo lingüístico que confiere el significado.

simbolismo corriente poética de fines del siglo XIX caracterizada por la vaguedad de tema, el subjetivismo, el uso de símbolos para evocar las emociones, el verso libre y los efectos musicales; surgió como reacción al realismo y naturalismo y a la objetividad del parnasianismo.

símil una comparación explicita de una cosa con otra para dar una idea más viva de una de ellas; siempre se usa la palabra "como" para establecer la comparación.

sinecdoque una subclase de metonimia en que se da una cosa una cosa en nombre de otra porque hay una relación de coexistencia; la más usada es la que designa el todo por la parte.

sinestesia figura retórica que consiste en la descripción de una experiencia sensorial en términos de otra; por ejemplo, "el amarillo olor del cloroformo".

soliloquio un monólogo que no se dirige a otra persona.

soneto composición poética de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos; generalmente la rima es consonante de abba en los cuartetos y de cde en los tercetos.

subjetivismo predominio de la reacción personal; define el objeto en términos del sujeto que lo observa.

surrealismo movimiento literario y artístico de los años 20 y 30 que intenta expresar el pensamiento puro con exclusión de toda lógica o preocupación ética; los surrealistas buscaban sobrepasar la realidad convencional para explorar los límites entre lo racional y lo irracional. Para exteriorizar la realidad del subconsciente, su arte poético incluye la libre asociación de imágenes imprevistas, desordenadas y aparentemente incongruentes de manera que refleje la casual succesión de hechos y memorias de los sueños. Los escritores surrealistas a veces practicaban ***(automatic writing).

teatro del absurdo obras teatrales de la segunda mitad del siglo XX cuyo tema se relaciona con la filosofía existencialista; se caracterizan por el abandono de la lógica en cuanto a la forma, la caracterización de los personajes y el diálago para representar lo absurdo de la existencia humana
tema la idea central de una obra literaria o el mensaje del texto
terceto una estrofa de tres versos; es una de las estrofas del soneto
tragedia un género dramático de tema grave que provoca terror y compasión en el público y en que por lo general muere el héroe.

tremendismo una corriente literaria de los años 40 en España caracterizada por el afán de testimoniar los aspectos más tétricos de la realidad social mediante la descripción de escenas grotescas y violentas.

tropo un trueque retórico en que se emplea una palabra con diferente sentido del que generalmente tiene; expresión figurada. Los tropos principales son: la metonimia, la sinécdoque, la metáfora, la alegoría, y el símbolo.

ultraísmo corriente literaria iniciada por Jorge Luis Borges y otros escritores latinoamericanos y españoles que favorecía una renovación radical de la técnica y el espíritu poéticos.

verso la unidad de la versificación; palabra o conjunto de palabras sometidas a cierta medida y ritmo; cada uno de los renglones de un poema
vanguardismo término utilizado para señalar la doctrina estética de la primera mitad del siglo XX que aboga por experimentar con nuevos temas y nuevas técnicas a fin de innovar la expresión literaria; el cubismo y el ultraísmo son movimientos experimentales del vanguardismo.

verso libre una forma poética caracterizada por la falta de rima y de métrica regular
villancico poesía popular iniciada en la Edad Media; siempre tiene estribillo y el tema suele ser religioso y festivo.




losario de Términos Literarios.

Agudeza: perspicacia de ingenio característica del conceptismo y utilizada por los escritores barrocos durante el siglo XVII.

Alegoría: metáfora continuada a lo largo de una composición o parte de ella.


Aliteración: repetición de una misma letra o del mismo sonido o grupo de sonidos en una cláusula.

Anáfora: repetición de una palabra o frase al principio de dos o más versos u oraciones.

Antítesis: expresión de ideas contrarias.

Aparte: técnica empleada en el teatro cuando un personaje comunica al público información que los demás personajes de la obra no deben saber.

Argumento: en la narrativa, narración en el orden que ocurren los acontecimientos o tema de la obra, conocido también como la trama.

Arquetipo: modelo original o símbolo universal. Según el sicólogo Carl Jung, los arquetipos forman parte del inconsciente colectivo.

Arte mayor: versos de nueve o más sílabas.

Arte menor: verso de ocho sílabas o menos.

Asíndenton: omisión de conjunciones para dar rapidez a la frase.

Auto Sacramental: composición teatral peculiar de la liteatura española, en la cual intervienen personajes bíblicos y alegóricos que representan la muerte, la fe, la gracia, el pecado, etc.

Axioma: una verdad aceptada universalmente que no necesita ser demostrada.

Barroco: movimiento cultural que aparece en casi todos los países de Europa como reacción al mundo rigurosamente ordenado y armónico de la antigüedad clásica y el Renacimiento. En España se manifestó en los siglos XVI y XVII (1580-1700) a través del culteranismo y el conceptismo. El barroco se caracteriza tanto en la literatura como en el arte por su complejidad y extravagamte ornamentación. El arte, dominan las líneas curvas; en la literatura; los juegos de palabras las formas cultas y metáforas así como el uso de giros rebuscados. En la literatura hispanoamericana el estilo barroco también se manifiesta a través del culteranismo y el conceptismo.
Beatus ille: Motivo poético creado por Horacio (65-8 a.C) en el que se exalta la vida del campo como lugar donde se logra la perfecta paz espiritual.

Boom: explosión literaria hispanoamericana de los años 60.

Bucólico/a: referente al genero de poesía que trata de las bellezas de la vida campestre.

Canción: Composición poética de tema amoroso que se derive de la canzone italiana.

Caricaturesco: esbozo satírico.

Carpe diem: motivo poético creado por Horacio (65-8 a.C) que aconseja el gozo de los placeres presentes porque la vida es breve y nos espera la muerte.

Catarsis: purificación por la que pasa el espectador de una tragedia por medio del miedo o la compasión.

Cesura: pausa en el interior de un verso que se emplea para dividirlo en dos partes.

Circunloquio: rodeo de palabras para expresar una idea de manera indirecta cuando ésta puede ser expresada de manera más directa.

Claroscuro: mezcla de sombra y luz.

Clímax: en literatura, se refiere al punto culminante de la acción.

Coloquio: composición literaria dialogada, escrita en prosa o en verso.

Comedia: término usado para referirse a una obra dramática en general, o a una obra teatral con un final feliz.

Conceptismo: tendencia o movimiento literario vinculado al barroco Español que se caracteriza por el uso de asociaciones rebuscadas, el empleo de equívocos, retruécanos, paradojas, agudeza de pensamiento y la concisión verbal en la expresión.
Connotar: sugerir, además del significado explícito de una palabra, otras ideas o asociaciones relacionadas a la palabra.

Copla: estrofa de 4 versos de arte mayor o menor.

Cosmopolotismo: corriente asociada en la literatura con la primera fase del modernismo hispanoamericano en que intervinieron numerosas influencias precedentes de distintos movimientos, autores y países.

Cosmovisión: actitud de un autor ante la vida.

Costumbrismo: género literario dedicado a la descripción de costumbres de un lugar o país.

Criollismo: corriente regionalista de Hispanoamérica que se manifiesta en el cuento y la novela. Los autores que escribieron bajo esta influencia exponen y denuncian las condiciones sociales, económicas y políticas de sus respectivos países.

Cromatismo: uso de colores para expresar ideas y sentimientos.

Crónicas: relatos históricos.

Cuadro de costumbres: boceto que presenta escenas características de un lugar.

Cuartera: estrofa de cuatro versos de arte menor con rima consonante abab.

Cuarteto: estrofa de cuatro versos de arte mayor con rima consonante ABBA.

Culteranismo: tendencia literaria vinculada al barroco español que se caracteriza por la abundancia de latinismo y por las construcciones sintácticas rebuscadas.

Cultismo: se refiere a palabras que proceden del latín.

Dedaísmo: movimiento artístico de principios del siglo XX que suprime la relación entre pensamientos y expresión.

Décima: estrofa de diez octosílabos forma con rima abbaaccddc.

Diéresis: en poesía, la pronunciación en sílabas distintas de dos vocales que forman un dispongo: cuidar.


Drama: obra teatral en la cual los personajes imitan un hecho de la vida. Los sentimientos que el drama producen en los espectadores no son tan fuertes como los que produce la tragedia.

Egloga : poema bucólico en forma dialogada.

Elegía: poesía en la cual el poeta lamenta la pérdida de un ser querido.

Elipsis: omisión de elementos de una oración.

Encabalgamiento: término usado en poesía para referirse a la unión del final de un verso con el verso siguiente a fin de completar una idea.

Ensayo: composición literaria escrita en prosa sobre un tema determinado.

Epica: poesía que relata las hazañas de héroes históricos o legendarios y exalta los valores nacionales.

Epíteto: uso de adjetivos que no modifican ni limitan el significado de un nombre. Con o sin epíteto el sustantivo significa lo mismo.

Esbozo: ensayo corto.

Escapismo: tendencia de los escritores modernistas a buscar inspiración en mundos exóticos. Con frecuencia aparecen en la obra de estos autores referencias a la Grecia antigua, al lejano oriente, a los países nórdicos y a la corte Versalles.

Estribillo: verso que se repite a lo largo de un poema, frecuentemente al final de una estrofa.

Estrofa: conjunto de versos que forman la estructura de un poema.

Estructura: disposición o arreglo de una obra literaria.

Eufemismo: modo de expresar con suavidad o decora ciertas ideas cuya franca expresión sería dura o malsonante.

Exordio: prólogo o introducción al comienzo de una obra, que presenta el tema de ésta.

Exposición: información que provee el autor sobre los personajes y el ambiente.

Fábula: marración breve de una acción en la que los personajes son animales irracionales. Las fábulas contiene una enseñanza moral, literaria o filosófica.

Flash-back: escena anterior a la acción principal.


Fluir de la conciencia: técnica que describe la actividad mental de un individuo desde la experiencia consciente a la inconsciente.

Fondo: el asunto, tema, el contenido, los pensamientos y los sentimientos que se encuentran en una obra literaria.

Forma: la combinación de diversos elementos de una obra literaria. Corresponde a la estructura externa de la obra.

Gauchesco: relativo al gaucho, hombre de la pampa argentina que se dedica a la crianza del ganado. En la literatura gauchesca este ser es proyectado con sus calores y costumbres.

Hamartia: punto débil del héroe trágico que lo conduce a la catástrofe.

Hemistiquio: mitad de un verso separado por la cesura.

Heptasílabo: verso de siete sílabas.

Hexadecasílabo: verso de diecisiete sílabas.

Hexámetro: verso de medida clásica de seis pies.

Hexasílabo: verso de seis sílabas.

Hiato: dos vocales contiguas pronunciadas como dos sílabas distintas.

Hiperbatón: alteración del orden de la colocación natural de las palabras en una oración.

Hipérbole: exageración al aumentar o disminuir desproporcionalmente las cualidades, acciones, descripciones, etc.

Imagen: fiel representación literal o figurativa de un objeto o una experiencia sensorial.

In medidas res: frase latina que significa " en medio de las cosas". En la narrativa se refiere a una historia narrada que no comienza desde el principio.

Indianismo: tendencia del romanticismo hispanoamericano a idealizar al indígena e incluirlo en la obra literaria como ente decorativo.

Indigenismo: tendencia asociada con la narrativa realista hispanoamericana en la cual se presenta a un indígena verosímil. Las obras indigenistas son de contenido social.
Ironía: dar a entender lo contrario de lo que se dice.

Ironía circunstancial: situación en la cual el lector o el espectador se entera de la ironía en el momento culminante al mismo tiempo que el personaje.

Ironía dramática: cuando el lector o espectador sabe lo que va a acontecer antes de que lo sepa el personaje.

Jitanjáfora: uso de vocablos que no tienen sentido por sí mismos pero que son usados para dar musicalidad a un poema.

Justicia poética: un resultado en el cual los buenos son premiados y los malos castigados.

Latinismo: neologismo que consiste en introducir en la lengua castellana o española palabras procedentes del latín.

Leitmotivo: la repetición de una palabra, frase u oración a lo largo de una obra para crear cohesión.

Letrilla: composición poética de tema satírico, festivo o amoroso, escrita en versos de arte menor, que se caracteriza pro su brevedad y en la cual se repite un estribillo que encierra la intención de la letrilla.

Lira: estrofa de tres heptasílabos y dos endecasílabos con rima consonante aBabB.
Loa: en el teatro antiguo, un prólogo, discurso o diálogo que servía para dar comienzo a la función. Término empleado además para referirse a un poema dramático corto escrito para celebrar algún acontecimiento notable o alguna persona ilustre.
Madrigal: poema breve amoroso.

Metáfora: figura retórica por la cual se traslada el sentido de una palabra a otra mediante una comparación mental.

Metateatro: el teatro dentro del teatro.

Metonimia: figura de retórica que consiste en designar una cosa con el nombre de otra cuando están ambas reunidas por alguna relación.
Métrica: el estudio de la versificación.

Metro: medida del verso.

Mimesis: imitación.

Misticismo: movimiento filosófico y religioso de mediados del siglo XVI que consiste en le contemplación y perfección del alma, así como la unión extática de ésta con Dios. La poesía y prosa mística comunica esa experiencia.

Modernismo: movimiento literario hispanoamericano de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En el modernismo aparecen diversas influencias tales como las del romanticismo con respecto a la intimidad y el sentimiento; las del parnasianismo por su devoción hacia los clásicos, el respeto por las formas y la firme creencia en el concepto de "el arte por el arte"; y las del simbolismo caracterizado por el énfasis que da a la musicalidad, al ritmo y al cromatismo.
Naturalismo: tendencia literaria muy extendida en Europa en la segunda mitad del siglo XX. El naturalismo pretendió que la novela fuese expresión viva de la realidad humana. El novelista debería ser un observador de esa realidad social en la que vivía, estudiarla en sus detalles y representarlas en toda su intensidad.
Neoclasicimo: movimiento literario del siglo XVIII que rechaza el barroco y propone una vuelta a los clásicos. Son partidarios de una arte sencillo, universal, de buen gusto y con un fin docente.

Neologismo: palabra o frase nueva procedente de otro idioma.

Neoplatonismo: filosofía renacentista basada en las ideas de Platón que aboga el culto a la belleza idealizada y el amor espiritual.

Octava real: estrofa de ocho versos de arte mayor con rima consonante ABABABCC.

Octosílabo: verso de ocho sílabas empleado en la poesía tradicional y popular
españolas.

Oda: poema lírico dividido en estrofas escrito para celebrar atributos de Dios o de los santos, cantar grandes hazañas, expresar sentimientos de la conciencia o las reflexiones del poeta, o algún otro aspecto placentero de la vida.
Onomatopeya: imitación de los sonidos mediante el uso de palabras que imitan, recuerdan o sugieren los sonidos reales. Es usada en las obras literarias como recurso estilístico.

Oxímoron: unión sintáctica de conceptos que se contradicen.

Parábola: narración de un suceso del que se deduce una enseñanza moral o una verdad importante.

Paradoja: el empleo de expresiones o frases que envuelven contradicción.

Paráfrasis: interpretación o explicación de un texto para hacerlo más claro e inteligible. También se entiende por paráfrasis la traducción de un poema a otra lengua en la que el traductor o autor de la paráfrasis no se siente obligado a mantener escrupulosa fidelidad del texto que le inspira.

Paralelismo: repetición de ideas o conceptos opuestos en dos o más versos o estrofas.
Pareado: versos de la misma medida que riman de dos en dos con la misma rima consonante.

Parnasianismo: corriente poética francesa del siglo XIX que propuso el concepto de "el arte por el arte". Para los parnasianos la intención del poeta debía ser principalmente estética. Entre los temas parnasianos se encuentran referencias a las culturas clásicas y a paisajes y objetos exóticos.

Parodia: imitación burlesca de una obra seria.

Paronomasia: semejanza fonética entre dos vocablos muy parecidos de significados diferentes.

Payada: canción o poema improvisado por un gaucho.

Pentasílabo: verso de cinco sílabas.

Perífrasis: figura retórica en la que se expresa mediante un rodeo y de un modo más delicado o elegante lo que pudo haberse expresado en unas pocas palabras o en una oración gramatical simple.

Peripecia: cambio repentino de una situación.

Personificación: atribuir a una cosa inanimada o a un ser abstracto la figura, los sentimientos o el lenguaje de una persona.

Picaresca: narración episódica narrada en primera persona por un pícaro. La novela picaresca se caracteriza por su realismo y crítica social.

Pie quebrado: combinación de versos octosílabos con versos de cuatro sílabas.

Pleonasmo: repetición de palabras o ideas de igual sentido para dar énfasis a la expresión.

Poema en prosa: narración en la que se encuentran características del lenguaje poético.

Polimetría: variedad de metros en los versos de un poema.

Polisíndeton: repetición de conjunciones.

Preciocismo: palabra usada para referirse a la tendencia de los escritores modernistas a buscar la belleza en el refinamiento de las imágenes y expresiones.

Prefiguración: anticipación de lo que va a ocurrir.

Pregunta retórica: pregunta hecha para producir un efecto y no para ser contestada.

Prosa discursiva: prosa de lenguaje directo empleada frecuentemente en el habla diaria y escrito docentes. La prosa no discursiva, en cambio, se refiere a la expresión que usa lenguaje figurado, connotativo o literario.

Prosopopeya: figura retórica que consiste en atribuir el sentimiento, la palabra y la acción de cosas inanimadas o abstractas, a los muertos, a los animales, a los ausentes, etc.

Quintilla: combinación de cinco versos octosílabos. La rima es abaab.
Realismo: actitud literaria que aspira a recoger la vida, la cual es retratada con la mayor fidelidad posible.

Realismo mágico: término usado para referirse a la literatura que combina la realidad objetiva con elementos fantásticos o mágicos.

Redondilla: estrofa formada por cuatro versos octosílabos de rima consonante abba.

Relación: narración breve que cuenta una hazaña personal o describe acontecimientos relacionados con hechos determinados o una región específica.

Retruécano: juego de palabras producido por la similitud de sonidos y diferencias de significados.

Rima: semejanza entre dos sonidos finales de los versos.

Rima abrazada: se produce cuando el esquema de la rima es abba, cddc, etc. O abba.

Rima asonante: rima entre dos palabras que tienen sonidos vocálicos iguales a partir de la última vocal acentuada.

Rima consonante: rima entre dos palabras cuyos últimos sonidos son iguales a partir de la última vocal acentuada.

Rima continuada o monorrima: se produce cuando los versos de una estrofa tienen la misma rima.

Rima encadenada: se produce cuando la rima es abab. Cdcd o ABAB, CDCD, etc.

Rima gemela: se produce cuando la rima es aa,bb,dd, etc. O AA,BB,CC,DD, etc.

Ritmo: cadencias producidas por metros y versos de un poema.

Romance: composición poética de versos octosílabas con rima asonante en los versos pares. Los versos impares quedan sueltos.

Romancillo: composición poética de versos de menos de ocho sílabas con rima asonante en los versos pares.

Romanticismo: corriente literaria del siglo XIX que cultiva el sentimentalismo, el sentimiento, la imaginación por sobre la razón, el individualismo, la búsqueda de la inmoralidad y la libertad artística. En Hispanoamérica se inicia con la independencia de las repúblicas que la componen.

Sainete: obra teatral cómica de un acto que presenta las costumbres populares.

Sátira: composición poética o en prosa que censura o ridiculiza personas o cosas.

Seguidilla: corta composición poética usada en cantos populares.

Serventesio: estrofa de cuatro versos endecasílabos de rima alterna ABAB.

Sextina: composición formada por seis versos endecasílabos.

Significante: signo lingüístico utilizado para nombrar algo. Lo señalado es el significado.

Silogismo: fórmula presentada para presentar lógicamente un argumento.

Silva: composición poética formada por versos endecasílabos o por una combinación de versos endecasílabos y heptasílabos sin orden de rima o estrofas.

Simbolismo: corriente poética francesa del siglo XIX caracterizada por el verso libre y la musicalidad en el poema.

Símbolo: relación entre un elemento concreto y otro abstracto que es explicado por el primero.

Símil: comparación entre dos cosas para dar una idea más viva de una de ellas.

Sinalefa: unión que existe entre dos palabras cuando una termina y la otra empieza en vocales.

Sinécdoque: figura retórica que consiste en tomar una parte por el todo o el todo por una parte.

Sinerésis: contracción de dos sílabas en una sola, por pronunciación de dos voces separadas en una sola emisión de voz.

Sinestesia: cuando una sensación describe a otra.

Sonetillo: versos de arte menor que se combinan en forma de soneto.

Soneto: composición poética de catorce versos de arte mayor constituida por dos cuartetos seguidos de dos tercetos.

Surrealismo: movimiento literario y artístico que intenta expresar el pensamiento puro con exclusión de toda lógica o preocupación moral o estética.
Tema: la idea central del texto.

Terceto: estrofa de versos endecasílabos con rima consonante.
Tetrasílabo: verso de cuatro sílabas.

Tono: actitud del autor.

Tradiciones: marración breve de tipo anecdótico basada en temas históricos o leyendas, creada por el peruano Ricardo Palma en el siglo XIX.

Trisílabo: verso de tres sílabas.

Tropo: empleo de una palabra en sentido figurado.

Ultraísmo: uno de los movimientos de la vanguardia que se manifestó en Hispanoamérica a partir de 1920. Los ultraístas propusieron una ruptura con las tradiciones poéticas del pasado y abogaron por mayor valoración de la metáfora.

Vanguardismo: término usado para referirse a los movimientos artísticos que surgieron alrededor de la Primera Guerra Mundial y que abogaron por la experimentación con nuevas técnicas literarias.

Verosimilitud: que parece verdadero y creíble.

Verso: cada una de las líneas que componen un poema.

Verso agudo: al contar las sílabas del verso agudo se añade una sílaba al número de sílabas gramaticales debido a que la última palabra del verso tiene el acento en la última sílaba.

Verso blanco: verso que no tiene rima.

Verso esdrújulo: al contar el verso el verso esdrújulo se cuenta una sílaba menos porque la fuerza de la voz se encuentra en la antepenúltima sílaba.

Verso libra: verso que no tiene ni rima ni medida.

Verso llano: el verso llano tiene el mismo numero de sílabas gramaticales que sílabas poéticas.

ANEXO 1: GLOSARIO DE TÉRMINOS LITERARIOS

ANEXO 1: GLOSARIO DE TÉRMINOS LITERARIOS

A continuación te ofrecemos un glosario de términos útiles para que tus alumnos y alumnas lleguen a ser lectores competentes en el diálogo con la literatura.


Carnaval: Categoría estética que exalta sus orígenes populares y sus modalidades expresivas. Es una experiencia colectiva en que se da ocasión a la transgresión, la risa, la sátira y la parodia en una suerte de “mundo al revés”. Bajtin, a través del análisis de la obra de Rabelais, hace del carnaval un principio explicativo de la literatura.


Connotación: Se opone a la denotación, en tanto engloba a todas las significaciones no referenciales que una palabra puede tener. Así, mientras “perro” tiene un valor denotativo en relación al referente (animal mamífero, doméstico que ladra), connotativamente puede querer decir miserable, como en “murió como un perro”.
Por lo tanto, los significados denotativos son los que se suelen encontrar en los diccionarios; los connotativos, en la literatura.


Contexto: Conjunto de datos, hechos y circunstancias (no necesariamente lingüísticos) que condicionan y determinan la producción de un determinado texto.


Contextualización: Proceso de interpretación de signos, a través del cual se inserta un mensaje dentro de otro para precisar y acotar un texto. Es por ello que mediante la contextualización es posible hacer más comprensivo un enunciado.


Denotación: Es el valor informativo-referencial de un signo. Esto quiere decir que la denotación es el significado literal-convencional que tiene una palabra. Es, por lo tanto, el primer nivel al que nos enfrentamos en la literatura.


Dialogismo: Antiguamente se daba ese nombre a un monólogo construido en forma de diálogo (diálogos de Platón). Sin embargo, posteriormente, Bajtin caracteriza con este término la poética de Dostoievsky. La novela es dialógica cuando “no se estructura como la totalidad de una conciencia que objetivamente abarque a las otras, sino como la total interacción de varias, sin que entre ellas una llegue a ser el objeto de la otra; esta interacción (...) hace participante (...) también al observador.”


Diégesis (historia): Es el conjunto de acontecimientos narrados en un relato. Es decir, es el contenido del relato. Es útil distinguir entre “trama” (disposición artística de los acontecimientos) e “historia” (sucesión cronológica de los acontecimientos; es todo lo que ocurre, independientemente del orden con que se presenten los acontecimientos en la trama).



Discurso: “Término polisémico utilizado, preferentemente, en dos sentidos: como exposición oral o escrita de un determinado tema […] y como acto de enunciación de un mensaje o de comunicación lingüística”. (Estébanez: 294)


Enunciación: “Es el acto de utilizar la lengua para la emisión de un mensaje en un contexto determinado. En dicho acto se advierten algunas marcas deícticas (uso de pronombres personales y demostrativos, adverbios de lugar y tiempo, etc.), a través de las cuales se manifiesta la posición del emisor frente al receptor del mensaje, al contexto-espacio temporal en el que se produce la enunciación y al contenido del propio enunciado, (p.e. «He venido hoy aquí a pediros…»). Desde el punto de vista de la teoría de la comunicación se puede descubrir también cuál de las funciones del lenguaje es la resaltada por el emisor, según ocupe el centro de interés de su enunciación el destinatario (función fática), el contenido del mensaje (referencial), el sujeto emisor (expresiva), el lenguaje del enunciado (metalingüística) o la forma en que dicho enunciado se presenta (poética).” (Estébanez: 334)


Enunciado: “Es una secuencia de palabras transmitidas, de forma oral o escrita, por un emisor a un destinatario, a través de las cuales se realiza una comunicación dotada de sentido y que se considera concluida” (Estébanez: 334)


Espejo: Categoría estética que se basa en el hecho de que un espejo devuelve siempre una imagen invertida. En el proceso de enfrentarse a un espejo, el sujeto experimenta tres etapas: en primer lugar se produce la confusión de la imagen con la realidad; luego, está el darse cuenta de que se trata de una imagen y, finalmente, el comprender que la imagen es de sí mismo. Por tanto, el fenómeno del espejo puede darse bajo cualquiera de estas caras. (Cfr. Umberto Eco: De los espejos y otros ensayos. Barcelona, Lumen, 1988)


Intertextualidad: Es un conjunto de relaciones que se ponen de manifiesto al interior de un texto. Dichas relaciones atraen otros textos a un texto determinado, ya sea en forma explícita o implícita. Se da, por lo tanto, como un fenómeno que orienta la lectura de un texto y que gobierna su interpretación. Según Roland Barthes, “todo texto es un intertexto; otros textos están presentes en él, en estratos variables, bajo formas más o menos reconocibles; los textos de la cultura anterior y los de la cultura que lo rodean; todo texto es un tejido nuevo de citas anteriores...”.


Intratextualidad: 1-. Aspecto de la intertextualidad que manifiesta presencia o ausencia de rasgos, temas, motivos y obras al interior de un mismo corpus (conjunto de textos agrupados según un criterio predeterminado).
2-. Es un fenómeno textual que se puede entender como la adquisición de valores de los elementos que conforman un texto (intratextuales), en virtud de las relaciones que establezcan con otros (contextuales). Consiste, por lo tanto, en un análisis interno de una obra a través del cual se hace evidente cómo está hecha, cómo funciona y cómo significa.


Narrador: El narrador no es el autor del texto, es una instancia narrativa (por ello, virtual), la cual regula la modalidad de la información. Es el intermediario entre el emisor y la narración.


Narrador omnisciente: El narrador omnisciente tiene un grado de conocimiento del mundo que excede al de los personajes que habitan ese mundo. Así, este tipo de narrador puede hablar acerca de cómo sienten, piensan o imaginan los personajes y aportar datos que estos desconocen.


Narrador testigo: El narrador testigo, como su nombre lo indica, es un narrador que se limita a observar. De este modo, su conocimiento no excede al de los personajes, al contrario, es menor y solo puede describir cómo se comportan estos personajes sin pretender entenderlos.


Narración: Es el hecho de narrar en sí mismo, es decir, el acto discursivo que produce el relato. La narración, por lo tanto, es la instancia productora del discurso o enunciación narrativa.


Poética: 1-. Toda teoría interna de la literatura, cuyas claves estén dadas en el interior de los mismos textos. Acceder a la poética, por lo tanto, implica una lectura especial en que se vayan recogiendo marcas que aludan a los mecanismos de construcción de la obra.
2-. Es también la elección hecha por un autor entre todas las posibilidades literarias. Son las poéticas autoriales.
3-. Designa además a los códigos normativos construidos por una escuela literaria, conjunto de reglas cuyo empleo se hace obligatorio.
4-. Opción teórica asumida por el estructuralismo, basándose en la noción de poética como toda teoría de la obra literaria (definición que encuentra su base en el libro homónimo de Aristóteles). Así, para ellos, poética será “la búsqueda de las leyes y de las reglas de formación y de construcción de distintos tipos de estructuras literario-artísticas en las diversas épocas, en conexión con la evolución de los géneros y de sus estilos.


Polifonía: En música, este término designa a un conjunto de sonidos simultáneos, en que cada uno expresa su idea musical formando un todo armónico. En literatura, el significado no es demasiado distinto. Sin embargo, la simultaneidad se produce entre distintos códigos y registros de habla, “formando la unidad de un determinado acontecimiento”.


Puesta en abismo: Particular forma de visión en profundidad de una obra artística. Es un procedimiento de reduplicación especular, mediante el cual se reproduce en forma reducida o en una parte de la obra, el conjunto de las estructuras que conforman la obra en que la puesta en abismo se inserta. Tradicionalmente se conoce como obra dentro de la obra.
Ejemplo: Representación teatral del asesinato de Gonzalo en Hamlet, en la que se muestra la muerte del rey como anticipo del desenlace de la obra, pues Hamlet busca establecer la culpabilidad de su padrastro (teatro dentro del teatro).


Sarcasmo: Es una ironía llevada al extremo y a través de la cual se produce una descalificación. Dicha descalificación puede recaer en el emisor a través de la acción de proferir el sarcasmo; o en el receptor, a través de la recepción del mismo.


Recepción: La recepción es la operación de recibir un mensaje. Exige, por tanto, llevar a cabo un proceso de decodificación por parte del receptor; en literatura esta decodificación será la lectura.


Relato: El relato es la instancia que relaciona la historia narrada (o contada) con el destinatario. El único modo que tiene lector (receptor) de conocer una historia es a través de un narrador y de una narración que convierte la historia (conjunto de motivos en su lógica relación causal-temporal) en trama (conjunto de los mismos motivos en la sucesión y relación en que son presentados en la obra). Para anular la distancia entre historia y destinatario (que suele ser temporal) el relato recurre a la descripción, al diálogo, etc.


Texto: Conjunto de enunciados que pueden ser sometidos a análisis. En un texto las frases asumen su connotación exacta, por lo que se deshace la ambigüedad que ellas pueden tener si las tomamos de forma aislada. En el texto subyacen varios niveles de codificación, los cuales al entretejerse, determinan fenómenos de polisemia o ambigüedad. La operación de abordar estos diferentes niveles del texto con el objeto de acceder a un significado totalizador, se llamará textualización.

Rabinal Achí


El nombre original del Rabinal Achí es "Xajooj Tun" que significa, “Danza del Tun (tambor)”. Esta Obra maestra, es innegablemente un testimonio histórico único de la herencia Pre-hispánica en el continente Americano, es un drama dinástico de los Maya Achí, de Baja Verapaz, Guatemala, que data del siglo XV. En el se mezclan mitos del origen del pueblo Achí y las relaciones político-sociales del pueblo de los Rabinaleb, que son expresados por medio de máscaras, danza, teatro y música. Este drama sobrevivió en la clandestinidad desde 1625 hasta 1856, cuando el sacerdote francés Brasseur de Bourbourg lo tradujo, según la narración en Achí de Bartolo Sis. El Rabinal Achí es el único texto indígena que no refleja ninguna contaminación cultural que se encuentra en otros textos indígenas de América. Como enfatiza Alain Breton "Hay dos aseveraciones que son un hecho: 1) la substancia de la narración nos lleva a los tiempos pre-Hispánicos. 2) Aún si éste texto haya sido transcrito en caracteres latinos en tiempos modernos, no sufrió ninguna influencia Europea". Otra transcripción manuscrita que data de 1913 firmada por Manuel Pérez, fue descubierta en 1957 por Esteban Xolop. Este manuscrito es diferente del hecho por Brasseur. Es posible que éste manuscrito (que es el que se usa actualmente) pudo haber sido el transcrito por Bartolo Sis. Aún si la existencia de dos versiones pudiera llevar a dudas de su originalidad, lo que es importante es observar como, hasta la actualidad, el Rabinal Achí es transmitido oralmente, por los custodios de la tradición heredada de sus ancianos y aprehendida de corazón, como un deber en la preservación de la cultura de los Achí o Rabinaleb. Como dice Breton: ...aún ahora, a pesar de la existencia de un texto de referencia en las manos de José León Coloch, él recita de corazón los cerca de tres mil versos de esta obra, de la misma manea que Esteban Xolop, su suegro, del que lo heredó, lo hacía. (Breton 1999:26) Fue declarado "Obra Maestra de la tradición Oral e Intangible de la Humanidad" en 2005, por la UNESCO.

La tradición oral y escrita es representada por un grupo de personajes, quienes aparecen en un escenario que representa aldeas Mayas. particularmente Kajyub’, la capital regional de los Rabinaleb’ en el siglo XIV, que fue fundada en el Siglo X DC, poco después del Colapso Maya del Clásico. Su sobrevivencia, es un testimonio de resistencia cultural contra la dominación colonial. Es notable como ésta expresión cultural, se mantuvo clandestinamente, y fue transmitida por tradición familiar, en la que, las personas designadas la recibían de sus ancestros, como una responsabilidad a nombre de toda la comunidad. El Rabinal Achí, tiene una interrelación compleja de muchos aspectos, que le dan un valor extraordinario desde el punto de vista histórico, étnico, literario, artístico, tradicional, lingüístico, testimonial, antropológico, sociológico, y Espiritual.

Templo de Kayjub', cerca de Rabinal
La narrativa se divide en cuatro actos, y trata el conflicto entre dos entidades políticas importantes en la región, los Rabinaleb’ y los K’iche’.
La Obra consta de al menos 21 personajes. el hecho de que el Rabinal Achí es recitado en Achí post-clásico es un claro testimonio de su originalidad. Sus ritmos, las figuras retóricas, y la composición de el texto como un todo, reflejan una poesía particular. Atravez del lenguaje, las interrelaciones entre el hombre y la naturaleza, el hombre y la realidad, el hombre y su mundo, todo conceptualizado de una manera poética e interpretativa.

Las coreografias de las danzas responden a diagramas específicos, y siguen una composición especial para prepara los diferentes momentos de la representación: Alguno describe el movimiento de una serpiente, otro dibuja el lugar de los caracteres que se van incorporando a la danza. que básicamente es linear y en rueda. En algunos puntos los actores siguen el ritmo de la música con sus pies.
Las estructuras de la música del Rabinal Achí son antiguas y auténticas. La Musicales interpretada por tres músicos, con trompetas, tambores y chirimía o flauta. Esta tiene un ritmo y armonías complejos, asi como una variación continua de la melodía. La música participa en diferentes momentos de la obra y constituye una parte fundamental de la obra. La estructura de la música cambia de acuerdo a lo que esta aconteciendo, cada uno de los caracteres principales que va
a hablar, se identifica con una introducción musical diferente, mezclando sus voces con la música.

Las máscaras pre-Colombinas hechas por artesanos de Rabinal, los trajes y los tocados, son hechos para representar un simbolismo particular. Todos los elementos de la obra son originales y de acuerdo a la estética indígena, y requieren de sensibilidad y habilidad en su elaboración.
siendo los principales, dos príncipes: El Rabinal Achí y el K’iche Achí. Otros personajes son: El Rey de Rabinaleb’, Job’Toj, y sus sirvientes: Achij Mun, e Ixoq Mun, quienes representan al hombre y la mujer. La madre con plumas verdes es Uchuch Q’uq’ Uchuch Raxón, y trece águilas y trece jaguares, que representan a los guerreros de la fortaleza de Kajyub’. El K’iche’ Achí es capturado y llevado a juicio por haber intentado secuestrar a niños de Rabinaleb’ , un delito muy grave en la ley Maya.
Además el ''K'iche' Achi'', con sus tropas destruyeron cuatro poblaciones Rabinaleb' y obligaron a sus habitantes a pagar tributos. Después de batallar días enteros, el rey K'iche' es capturado y llevado al palacio de Job'Toj, para ser juzgado.

Al cautivo se le permite ir a despedirse de su pueblo. Antes de su ejecución a manos de los guerreros Jaguar y Aguilas, se le concede bailar al ritmo del ''Tun'' con la princesa de Rabinal y disfrutar de bebidas reales. Hoy 500 años después, los Rabinaleb' creen que los espíritus de los guerreros muertos en esa batalla, que habitan en los montes circundantes, están presentes también en la danza.

Desde la colonización en el siglo XVI, el Rabinal Achí ha sido representado durante la fiesta de Rabinal el 25 de Enero el día de San Pablo. El festival es coordinado por los miembros de las cofradías, hermandades locales responsables de dirigir a la comunidad. Al tomar parte de la obra, los vivos entran en contacto con los muertes los raj'a'wal'eb, los antepasados que se representan con máscaras. Para los Achís del Rabinal moderno, el recordar a sus ancestros no es solo el perpetuar la herencia ancestral. Es también una visión al futuro, el día en que ellos se reúnan con sus antepasados.
Originalmente la representación se realizaba en fechas específicas del Calendario Maya y era dedicado a Tojil, un dios instituido por los Toj, la casta gobernante. El hecho de que en la actualidad se lleve a cabo durante celebraciones católicas, tiene que ser entendido como una estrategia de sobrevivencia cultural. En términos geográficos el
texto se refiere a una serie de localidades en donde se fundo la cultura Achí, esos lugares son los mismos lugares sagrados donde empezó la tradición: El Templo, el cementerio y las cinco montañas circundantes. En esos lugares los actores invitan a sus ancestros a participar. Esos son los espacios de sus ancestros, sus dioses y de los individuos del presente. José León Coloch es el actual custodio de la tradición oral, director y representante de el Grupo de Danza Rabinal Achí, el responsable del grupo de la tradición en la comunidad de Rabinal. Esta danza-drama es importante como una manera viva de comunicar el pasado con el presente y una memoria de la identidad y principios de la gente de Rabinal.

En busca del manuscrito perdido de Ollantay


En busca del manuscrito perdido de Ollantay

Julio Calvo Pérez

1. ollantay: los manuscritos.

Nunca se ha encontrado el supuesto primer manuscrito de Ollantay. De ser así, hoy posiblemente sabríamos qué autor lo escribió y dataríamos perfectamente la obra. A falta de tal hallazgo, ofrezco un stemma modificado de Calvo (1998) en que se contienen las fechas tentativas de los manuscritos existentes y la propuesta analógica final sobre la reconstrucción de las fuentes de Ollantay.


Los comentarios que siguen (tomados de Calvo 1998, 2004) tratarán de explicar, en efecto, el porqué del gráfico con que se abre este ensayo, el cual constituye una reciente reconstrucción de la propuesta hecha inicialmente en 1998.

El primer manuscrito de Ollantay, deteriorado por la humedad, se encontró en el Convento de Santo Domingo del Cuzco. Un fraile de la orden lo copió y remitió una copia a Johann Jakob von Tschudi, quien lo publicó en 1853 en Alemania. Ricardo Rojas (1939) afirma, con poca argumentación, que ya se encontraba este manuscrito en el convento de Santo Domingo de Cuzco en 1755. Se trata del Primitivo Dominicano (D-I).

El rastro de esta obra se pierde hasta 1940 en que en el mismo convento de los dominicos de Cuzco, el antiguo Qorikancha de los incas, aparece de nuevo un manuscrito de la obra: la copia es diferente, está hecha en dialecto ayacuchano –y no cuzqueño– y se halla en satisfactorio estado de conservación. Según afirma José Gabriel Cosío (1941: 15-16), la obra proviene de un particular, Augusto Reinaga, que la entregó al convento: se trata del Dominicano Segundo (D-II). Como afirmé en su momento:

“El cotejo de ambos manuscritos, o mejor dicho el del manuscrito del D-II con la edición del D-I por von Tschudi, no proporciona garantías de la antigüedad de uno sobre el otro: nosotros encontramos, tras un cotejo exhaustivo, que los dos se complementan extraordinariamente y se convierten en mutuamente insustituibles a la hora de emprender una edición definitiva” (1998: 24).

Urge ver, no obstante, qué otros manuscritos existen y cómo están elaborados para ver hasta qué punto la observación anterior es pertinente. En primer lugar, Markham (1871), sabedor de las dificultades de lectura de D-I que afirma que algún fragmento del original es dudoso, pese a los esfuerzos reconstructivos del alemán, indagó más y encontró un nuevo manuscrito de 1853, el llamado Códice de Justiniani. El texto proviene al parecer de otro de 1770 –1768, asegura Paul Rivet Rivet y Georges de Créqui-Montfort–, el cual estaba en posesión del cura Antonio Valdez. No cabe apenas duda de que el texto de Valdez es el mismo D-II o una copia fiel de éste.

El debate se centra, sobre todo, en el cotejo del manuscrito de Justiniani, que difiere del de Valdez, aunque se haya dicho que es copia del de éste (Markham 1910: 79-80), con el de Sahuaraura, de principios del siglo XIX. Aunque encontrado en 1938, más próximo a los dominicanos D-I y D-II. No obstante, los dos son necesarios en alguna medida para la reconstrucción del original perdido, el supuesto manuscrito común al que se remontan ambos.

Herederos directos del D-I son los textos de que se sirvieron las ediciones en alemán, inglés y francés de Ernst Middendorf (1853), Clements Markham (1871) y Gavino Pacheco Zegarra (1878), respectivamente. Las diferencias se deben mayormente a manipulaciones interesadas de los dos últimos, pese a la fama de que han gozado hasta hace apenas una década.

Por otra parte, desde el 18 de junio de 1735 se tienen noticias de una copia boliviana de Ollantay hecha por Miguel Ortiz: son apenas 638 versos –de ellos 172 truncos– que para muchos autores no tiene visos de autenticidad, aunque está próxima, al parecer, al D-I. Y en fechas posteriores, José Fernández Nodal imprimió un texto muy adulterado entre 1873 y 1874. Lo mismo sucede con el texto de Spilsbury, editado en una Crestomatía y en fecha aún más tardía, 1897.

Un aspecto externo, que también da pistas sobre la relación interna de los manuscritos es su extensión. Según nuestros datos, cotejados con los de Rivet y Créqui-Montfort (1951) tenemos:

Dominicanos:

Edición de von Tschudi, 1812 versos.

Ms. Sahuaraura, 1825 versos.

ediciones DE LOS DOMINICANOS:

Ernst Middendorf, 1851 versos (1852 para RyC-M)

Edición de Pacheco Zegarra, 1812 (1838 para RyC-M).

justiniani:

Edición de Markham, 1973 versos.

Edición de Barranca, 1971 versos.

Edición de Galante, 1978 versos.

otros:

Edición de Fernández Nodal, 1801 versos.

Edición de Spilsbury, 1758 versos.

Como dije anteriormente, parece que

“el conjunto de copias de versos máximos, que suponen más de cien sobre el texto dominicano, puede deberse en el origen a una adaptación, aumentada sobre el texto original, hecha por Justiniani sobre Valdez” (1998: 27).

Además, los dos especímenes del conjunto “otros” son versiones libres de sus autores, como ya señalé en su día. De este modo, sólo los dos dominicanos forman un grupo compacto, a los que se suman la mayoría de las ediciones: por ejemplo, la de Ernst Middendorf (1890), algo manipulada también, la cual alcanza 1851 versos y que se basa en las previas de von Tschudi y Markham, según él mismo confiesa (1890: 147)

Hecha esta partición y habiendo observado que los textos de D-I y D-II se dejan reconstruir con facilidad en un solo texto, parece obvio que es sobre éstos sobre los que se debe operar. No hay que olvidar, no obstante, que ninguno de los dos se deja reducir al otro, lo que “nos hace sospechar que debió existir algún texto base anterior a cualquiera de éstos, perdido hasta ahora” (Calvo 1998: 28), de acuerdo con Teodoro Meneses (1976: 77). De ahí que, para superar, por ejemplo, los errores de Gutiérrez (1958), se deba recurrir a esa anhelada edición crítica de la que partir para el futuro (Calvo 1998).

Otros pronuncian Ollantáy, en forma apelativa y más afectiva. Todo depende de si interpretamos Ollantay como un genitivo antiguo (“Sobre Ollanta”) o si lo hacemos como un vocativo (“Ay, mi Ollanta”). Las dos formas me parecen correctas, aunque yo haya elegido la más neutra.

Para Rivet, Justiniani se trata de una copia muy próxima al D-I.

“Los vínculos de Ollanta y Cusi-Kcuyllor ó El rigor de un padre y magnanimidad de un monarca”, que se halla inserto en su enciclopedia lingüística miscelánea Elementos de la lengua quichua ó idioma de los Yncas, libro V, “Prosodia”, pp. 417-441.

Hay otros manuscritos que no aportan especiales pistas sobre el origen de Ollantay (por ejemplo, el ms. de Chinchero). Se han hecho además, múltiples ediciones de la obra, la cual se ha traducido a muchos idiomas (incluso al latín por Galante), como se puede ver en el apéndice final.

Markham, por ejemplo, alteró bastante el original, no sé en base a qué fuentes, y presenta por doquier adiciones que alargan retóricamente el contenido del drama; así una cuarteta imperfecta de D-II (8a-8b-8a-8d), que implica en sí un posible error no resuelto en otros manuscritos (versos 1699-1702), la transforma, con cambio de letra, aunque no de contenido, en una sucesión de torpes pareados de arte menor (8a-8a-8b-8b-8c-8c).

El Rabinal Achi y el teatro danzado de los Mayas. Hyalmar Blixen

Doquiera atisbamos el origen del teatro en alguna cultura autóctona, lo hallamos hijo aventajado de la danza. El hombre primitivo, así como el salvaje de hoy, pidió, danzando, a sus diosos, el triunfo sobre la tribu enemiga o danzando, también le agradeció una victoria que hubiera creido imposible con la defección de sus deidades, airadas u hostiles. Lloró, danzando, la muerte de alguno de sus jefes; rió, con exteriorización de baile, en los días de regocijo de su pueblo y festejó, al ritmo de tambores o flautas, en la estación propicia, el amor, deificado en todas sus manifestaciones, desde las fuezas que hincha las semillas y rompe los brotes, hasta la que da a la vida humana un sentido más profundo y trascendente.

En Centroamérica, innumerables y antiguos fueron -y lo son aún- los bailes con que los indígenas han manifestado, desde antaño, su gusto por el movimiento, por el sonido de armonía bárbara y por el color, que parece robado a la luz de su cielo cálido y límpido. Pero de mayor valor que el "areyto" antillano cuya forma relata Oviedo o que aquel de contenido más pedagógico que interesó al humanista italiano Pedro Martir de Angleria -imbuídas sus recitaciones de las enseñanzas de los "boicios" o sabios- es el "mitote", o mejor aún, "mitoteliztli" -la palabra es náhuatl- que desarrollaron los pueblos de cultura azteca o maya, como una alta manifestación estética, y en el que pusieron de relieve una teoría de la vida, de contenido religioso y heroico. El P. Acosta cuenta que en el templo de Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, célebre adoratorio de Cholula, se hacían grandes bailes y no sólo de contenido trágico, sino , aún mismo, cómico. Describe cómo en el patio de dicho templo había un teatro de unos treinta pies de cuadro, bien encalado, al que se adornaba con ramas y arcos de flores y de plumería. En los pequeños entremeses burlescos los actores se fingían sordos y con sus respuestas, maliciosamente equivocadas, zaherían cuanto quedaba al alcance de su ingenio -base, éste, de la ironía prehispánica, que ha supervivido en el "Güegüence", comedia híbrida en náhuatl y español. Otros actores fingían ser sordos, ciegos o rengos; otros más, disfrazados de animales, bailaban la danza de la lagartija, del sapo o del escarabajo.

En un pasaje del "Popol Vuh", libro sagrado de los maya quiché de Guatemala, se narra que, cuando los mensajeros del Xibalba -país de la muerte y de la oscuridad- van en busca de los héroes solares, Hunahpú e Ixbalanqué, éstos, para ocultar su identidad, se habían convertido en una especie de juglares y disfrazados de hombres-peces. Luego los vemos, transformados por sus artes mágicas, en ancianos cubiertos de harapos; tal vez arcaica alusión literaria al típico "baile de viejitos". Tras ésto, el autor anónimo del Popol Vuh nos dice que "se ocupaban de bailar el baile del Puhuy (lechuza o chotacabra), el baile del Cux (comadreja), el del Iboy (armadillo), el del Ixtzul (ciempiés) y el del Chitic (el que anda sobre zancos).

Pero no todos los "mitotes" eran de regocijo; había otros de contenido heroico, religioso y trágico, que precisamente por eso y por las persecusiones de que eran objeto de parte de las autoridades coloniales, los actores de México y Guatemala representaban de modo clandestino, ante un público absolutamente adicto a sus creencias. Y había también verdaderas tragedias danzadas, con coros de bailarinas, diálogos -más bien largos parlamentos- con partes recitadas y partes cantadas, acción trágica y máscaras y vestiduras adecuadas.

La única pieza fundamentalmente indígena que ha llegado, por lo menos hasta el momento, a nosotros, es la que se conoce con el nombre de "Rabinal Achí", que podría traducirse como "El varón (o guerrero) de Rabinal". No obstante, dicho título, puesto por el descubridor de esta obra trágica, abate Brasseur de Bourbourg, es bastante impropio, pues el protagonista no es el varón o guerrero de la aldea de Rabinal, sino el de una nación enemiga, la de los quiché y que, habiendo sido hecho cautivo, se dramatizan sus viscisitudes las que culminan con la muerte. Así, Francisco Monterde propone, como título sustitutivo, "El vencido en Rabinal".

¿De qué manera ha llegado esta pieza a nosotros? Como otras de la misma índole, los indios las danzaban ocultamente durante el período del coloniaje; pueblos de cultura fuerte, los nahuas y los mayas no se resignaron a adoptar la que los españoles les imponían, ya por la persuación, ya por la violencia. Sin embargo, fue un sacerdote, el sabio mayista, Brasseur de Bourbourg, cura francés, tolerante y de criterio amplio quien descubrió esta pieza trágica en el pequeño lugar llamado Rabinal, donde la vigilancia de las autoridades políticas y eclesiásticas se ejercía de modo más intermitente, lo que daba a sus habitantes mayor libertad para practicar sus ritos y mantener sus formas literarias prehispánicas. Brasseur, enamorado de la cultura maya, autor de una gramática quiché, tradurctor a la lengua francesa del "Popol Vuh", sabía la existencia de la pieza trágica, pero no lograba vencer la resistencia de los indios, temerosos de castigos que, como señala Arriaga en su libro "Extirpación de la idolatría", eran de una severidad poco común. Un acontecimiento casual auxilió al célebre investigador en su búsqueda. Ocurrió que un actor indígena, de apellido Zis,fue ayudado en el restablecimiento de una enfermedad por el abate y así el convalesciente, ganada la confianza, recitó a Brasseur, casi íntegro, el texto del "Rabinal Achí" drama que le era familiar -agrega David Vela- "por haberlo representado muchísimas veces y en los tiempos últimos dirigido la representación". Zis dictó luego a Brasseur la pieza y el abate la transcribió en el idioma quiché e hizo una primera traducción al francés. Los indios, al ver que Zis no era castigado, perdieron temor, y representaron para Brasseur Bourbourg toda la obra, con el acompañamiento de tambores y trompetas. La música fue asmismo copiada.

La acción del drama no se desarrolla en un lugar ficticio, sino en Cak-Yug-Zilic, cuyas ruinas están más o menos a una legua del actual Rabinal. Las primeras sensaciones captadas por el público son las de color y forma, unidas a las auditivas, producidas por el grave sonido del "tun" o tambor.

Doce guerreros, posiblemente seis de los llamados "Guerreros-Aguilas" y seis "Guerreros-Jaguares" entre los que se cuenta el llamado Rabinal Achí, efectúan una danza que representa una acción nocturna de caza.

Han sido atraidos por los gritos que su enemigo, Queché Achí, lanza, simulando los de los animales, para que, haciendo creer a los guerreros que van a cazar alguna alimaña, pueda destruirlos en una celada. En medio de ese ballet, de un sentido plástico extraordinario, de una fuerza dramática potente y bárbara, pero verdadera, irrumpe Queché Achí; la danza, que se hace más violenta y rápida simula un combate; el recién llegado, fiado en sus fuerzas y en tantas victorias obtenidas, provoca a Rabinal Achí, pero al fin, vencido por el número, al que tal vez menospreció, es capturado y atado a un árbol.

El varón de Rabinal dice a su prisionero, en un lenguaje cuya nobleza ruda y heroica y sus giros, desacostumbrados para nosotros asombra:

"-Te entregaste al hijo de mi flecha, al hijo de mi escudo, a mi maza "yaqui", a mi hacha "yaqui", a mi red, a mis ataduras, a mi tierra blanca (polvos mágicos) a mis hierbas mágicas, a mi vigor, a mi valentía".

Es la misma jactancia que desde Homero, y antes de Homero, ostentan los héroes de las literaturas primitivas. Luego, el vencedor concluye su parlamento con una expresión que no me parece una nueva fórmula de cortesía, como cree Monterde, sino el resultado del respeto religioso que se tiene por el cautivo, al cual se va a sacrificar a los dioses, por cuyo acto se convierte casi en un ser sagrado.

"El cielo, la tierra estén contigo, valiente varón, hombre prisionero y cautivo".

Estos fragmentos del discurso nos revelan la peculiar manera de expresarse que tienen los personajes de la literatura maya; igual que en el "Popol Vuh" y en el los "Libros de Chilán-Balam", los vocablos, con harta frecuencia, están acompañados, bien de otros de sentido òpuesto, bien de los que le son casi correspondientes, por no decir sinónimos. Ejemplo del primer caso es la oposición "cielo" y "tierra"; del segundo "valiente" y "varón", "prisionero" y "cautivo". También en la primera parte del parlamento se contrabalancean las expresiones "hijo de mi flecha" con "hijo de mi escudo" y "masa yaqui" con "hacha yaqui", etc.

Tras atar al cautivo a un árbol, ayudado por sus guerreros, prosigue Rabinal Achí incitando al varón de los Queché a que declare el nombre de su patria, pero éste, tras repetir una parte del parlamento de su contrincante, se niega a hacerlo:

"-¡Ah, cielo, ah, tierra! -responde- ¿Es verdad que dijiste eso, que pronunciaste voces absurdas ante el cielo, ante la tierra, ante mis labios y mi cara? ¿Que soy un valiente, un varón? Eso dijo tu voz. Mas aquí tu voz dijo también: "Dí, revela el aspecto de tus montañas, el aspecto de tus valles" así dijiste. ¡Vamos! ¿Sería un valiente, sería un varón y diría, revelaría el aspecto de mis montañas, el aspecto de mis valles? ¿No está claro que nací en el costado de una montaña, en el costado de un valle, yo, el hijo de las nubes, el hijo de los nublazones? ¡Ah! ¡Cómo rebasan (aquellas) el cielo, cómo rebasan la tierra! Por eso no pronunciaré abundantes palabras, varón de Rabinal. ¡El cielo, la tierra, estén contigo!".

El varón de Rabinal le anuncia la muerte que le será dada con estas expresiones:

"-Tu dijiste, por consiguiente, adiós a tus montañas, a tus valles, porque aquí cortaremos tu raíz, tu tronco, bajo el cielo, sobre la tierra. Ya no te acontecerá jamás, de día , de noche, bajar de tus montañas, de tus valles".

La lectura del texto en la traducción española hace tal vez algo fatigante las repeticiones que del fragmento de ese parlamento de un interlocutor hace el otro; pero es que el drama está concebido como una composición musical, por lo que resultan -salvando grandes diferencias- al modo de los "bises" de nuestras óperas que, no sólo no fatigan el oído, sino que, puestos con alguna mesura, resultan agradables.

La escena se traslada a la sala del trono de Hobtoj, rey de Rabinal. Sabedor este monarca del apresamiento del enemigo que hostilizaba a su pueblo, piensa primero atraérselo con dones, perdonando el hecho de que, cuando estaba en cierta ocasión en los baños de Tohil, Queché Achí lo había capturado. Pero el prisionero rehusa cambiar de señor y adoptar otra patria, por lo que se prepara para él, el ritual del "sacrificio sangriento", cuya glorificación, que se aprecia en esta pieza danzada, explica, en cierto modo, las prohibiciones de las autoridades españolas.

El cautivo será aquí muerto, pero no por los sacerdotes de Rabinal, sino gozando del privilegio concedido a los grandes combatientes: el de luchar, hasta sucumbir, contra guerreros Aguilas y Jaguares, dos órdenes militares y religiosas en el llamado "sacrificio gladiatorio". Desde el momento en que era sentenciado, al prisionero se le trataba con reverencia, y más aún, con la fineza exquisita, como futuro huésped del Paraíso del Sol; todo esto le daba derecho a agasajos y a tratamientos honoríficos que el cautivo recibía como señal de su muerte.

Así, prueba Queché Achí de mano de los servidores y servidoras "las doce bebidas, los doce licores embriagantes, dulces, refrescantes, alegres, atrayentes, que se beben antes de dormir, tras los vastos muros de la vasta fortaleza... " Come y sorbe los licores, pero demostrando desdén por las bebidas y manjares que supone inferiores a los de su tierra añorada. Un detalle extraño y macabro para nosotros: el cautivo bebe en la calavera que fue de su padre: era uno de los honores máximos el hecho de que, con el cráneo o los huesos de algún héroe se hicieran utensillos de diverso uso, que eran muy reverenciados. Por eso, Queché Achí dice:

"-¿No se podría hacer lo mismo con los huesos de mi cabeza, con los huesos de mi cráneo; sincelar mi boca, mi cara? Mis hijos dirán: -Aquí está el cráneo de nuestro abuelo, de nuestro padre".

Después se adorna con el manto de plumas tejido por la reina, esposa de Hobtoj, la que se halla presente, y al compás de la flauta y tambor "yaqui", baila la danza del cautivo, "como para que palpiten el cielo y la tierra" con un paso que los mayas llamaban "yiic" y los españoles "zapateado". Baila hacia los cuatro ángulos de la sala. Luego pide que le concedan a la doncella llamada "Madre de las Plumas Preciosas", "cuya cara no ha sido tocada, para que estrene su boca, su cara". Hobtoj le responde:

"-Te la concedo como suprema señal de tu muerte, aquí, bajo el cielo, sobre la tierra".

El varón de los Queché saluda a la doncella y mientras baila ondulando, ella le sigue en la misma forma, alejados entre sí; así dan vuelta a la corte, al son de trompetas. Para Cid Pérez "se trata de representar la posesión de la mujer que le ha sido entregada virgen, como una muestra de benevolencia al prisionero, al que se va a ejecutar".

Tras esto pide ejercitarse en el manejo de las armas con los guerreros Aguilas y Jaguares, a quienes encuentra inferiores a sí; después solicita la última gracia: ir a despedirse de sus montañas durante 13 veces 20 días, o sea 260 días, lo que constituía un año del calendario religioso.

El protagonista hace mutis por un momento con lo que se simboliza el largo viaje realizado y vuelve danzando; si no hubiera regresado, habría cometido un acto deshonroso como guerrero e impío ante los dioses que ya lo reclamaban por suyo.

Al volver, ya concedidos todos los dones, se dirige directamente a la piedra, o altar del sacrificio, no ante el trono de Hobtoj. Un momento se detiene, y exhala unas palabras de dulce añoranza de la patria que no va a ver más; son la nota suave y fresca del drama. Y piensa que son más felices las aves y las bestezuelas, que pueden morir donde nacieron:

"-Verdad es que debí morir aquí, que estoy próximo a concluir entre el cielo y la tierra. ¡Ah! ¡Que yo pudiera cambiar mi muerte con esa ardilla o con el ave que mueren sobre la rama del árbol o sobre los tiernos retoños, donde encuentran con qué alimentarse, con qué comer bajo el cielo, sobre la tierra!".

Se produce, en fin, en el cautivo, una rápida transición: enfrenta su destino; la danza simula el sacrificio gladiatorio. El guerrero cae y es ofrecido al Sol.

Este es, pues, un ballet de una plasticidad extraordinaria y si bien glorifica los sacrificios sangrientos, es un documento notable para investigar el alma del hombre maya primitivo, sus costumbres, sus creencias religiosas, su sentido duro y heroico de la vida, su concepto del honor militar y de la palabra dada.

¿El premio de todo eso? Los mayas y los aztecas pensaban que en el Paraíso de Sol, el héroe iba a aspirar el aroma que exhalan las flores de los jardines de la Aurora, embriagadoras; ese sueño les compensaba del dolor de morir, aunque, como se ve en el drama, al abandonar la existencia, las añoranzas fueron persistentemente trágicas.